1.1 EL SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO:
¿Cómo evolucionaron las
monarquías europeas entre los siglos XVI y XVII?
Durante la Edad Media, el poder de los monarcas estaba
limitado por el que tenían los nobles, la Iglesia, los municipios y los
parlamentos. En el siglo XV, los reyes reforzaron su poder a través de enfrentamientos
que en ocasiones desencadenaron en guerras civiles. Además, establecieron una
serie de mecanismos para hacer efectivas sus decisiones:
·
Crearon una burocracia y una administración centralizada y profesional que dependía
del rey.
·
Fortalecieron el ejército. Las tropas estaban pagadas por el monarca y obedecían sus
órdenes.
·
Aumentaron los impuestos para obtener ingresos y financiarse. No obstante, la
aprobación de los nuevos impuestos siguió estando sometida a los parlamentos.
·
Crearon una red diplomática para
mantener relaciones con los pases vecinos.
Así surgieron
y se consolidaron en el siglo XVII las llamadas monarquías nacionales autoritarias. La corte, o la casa del rey, abandono su carácter itinerante, típico
de la Edad Media, y se estableció en una ciudad fija desde donde se dirigía el
gobierno.
Los grandes reinos:
A partir del
siglo XV, muchos de los reinos europeos se unieron gracias a alianzas
matrimoniales entre sus soberanos o por medio de una guerra. De esta manera, se
crearon grandes potencias, que en gran medida
son el origen de los actuales países europeos.

·
FRANCIA: Tras la guerra de los Cien
Años, los reyes franceses des de Carlos VII hasta Francisco I unificaron el
país y asentaron su poder.
·
RUSIA: Iván III el Grande unifico el
país, incorporó nuevos territorios y se designó a si mismo zar (cesar) de
Rusia.
·
INGLATERRA: Durante buena parte del
siglo XV, el país vivió una guerra civil que debilitó a la nobleza e hizo
posible que Enrique VIII aumentara el poder realista que se consolido durante
el reinado de Isabel I.
·
ESPANA: La unificación de casi toda
la península ibérica fue lograda por los Reyes Católicos. En los reinados de
Carlos I y Felipe II (con este último se anexo Portugal),España se convirtió en
la mayor potencia del siglo XVI.
Frente a estos reinos, Alemania e Italia
permanecieron desintegradas políticamente hasta el siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario